En una entrevista en el programa «7 Sentidos» en Radio Contacto, Luis Usero, gerente general de la Cooperativa Electrica (CPE), se refirió sobre temas críticos relacionados con las tarifas energéticas y su impacto en los usuarios residenciales y comerciales.
Incremento de Tarifas y su Efecto en el Consumo
Usero explicó que, aunque la demanda máxima de energía suele ocurrir en verano debido al uso de aire acondicionado, muchas familias también utilizan electricidad para calefaccionarse durante el invierno, lo que incrementa el consumo energético en esta temporada. «Este invierno, en particular, ha sido muy riguroso, lo que ha pegado fuerte en un momento en que las tarifas de energía han sufrido un incremento significativo», comentó. Esto ha llevado a una disminución del 3,3% en el consumo general de energía en comparación con el año anterior.
Planes de Pago y Compromisos de la Cooperativa
Ante la dificultad de algunas personas para pagar las facturas, la CPE ha implementado planes de pago y sistemas de facturación parcial. «La recaudación no ha caído en valores alarmantes, pero sí ha disminuido un poco en comparación con años anteriores», afirmó Usero. A pesar de estos desafíos, la cooperativa sigue cumpliendo con todos sus compromisos financieros y operativos.
Situación de los Comerciantes
Usero también abordó la situación de los comercios, que enfrentan tarifas más altas y han experimentado cierres debido a la crisis económica. «La pérdida de actividad económica y de fuentes de trabajo es una tragedia para la sociedad en su conjunto», subrayó.
Reinscripción para el Subsidio Energético
Un tema crucial discutido fue la reinscripción para el subsidio de energía, cuyo plazo vence el 5 de agosto. Usero instó a todas las personas elegibles a realizar el trámite, ya que aquellos que no se inscriban serán considerados como de ingresos altos y perderán el beneficio. «Es importante que las personas que necesitan el subsidio se inscriban lo antes posible para evitar perderlo», enfatizó.
En resumen, Luis Usero destacó la importancia de la gestión racional del consumo energético, la solidaridad y el compromiso de los usuarios con el pago de servicios, y la necesidad de actuar rápidamente para mantener los subsidios energéticos en tiempos de crisis.