LA SUBA INDISCRIMINADA DE IMPUESTOS AFECTA AL SECTOR PRODUCTIVO PAMPEANO
Expresamos nuestra profunda preocupación y repudio por el conflicto que se ha generado entre el Gobierno de la Provincia de La Pampa y el Directorio del Banco de la Nación Argentina que trajo aparejado el cierre de la Gerencia Zonal del banco en nuestra Provincia .
Esta medida, no solo afectará negativamente a las empresas pampeanas que dependen del banco para mejorar sus procesos productivos, industriales, comerciales y generar trabajo genuino, sino también a la sociedad en general.
Impacto en la economía local
El cierre de la Gerencia Zonal de La Pampa y la obligación de depender de otra Gerencia fuera de nuestra provincia perjudicará significativamente a nuestras empresas, ya que:
– Reducirá la capacidad de acceso a créditos y servicios financieros por parte de los distintos agentes financieros de la Provincia.
– Las empresas deberán gestionar sus solicitudes crediticias, perdiendo la posibilidad inmediata de resolución en un ámbito decisorio dentro de la Provincia, con representantes del banco que conozcan in-situ cada una de las empresas clientes.
– Aumentará los costos operativos y financieros para nuestras empresas.
– Tendrá incidencia directa en los precios finales de productos y servicios, afectando el poder adquisitivo de los pampeanos
Solicitamos reconsideración
Esta decisión que obedecería al cambio de alícuota de Ingresos Brutos en la Provincia de La Pampa también es, para las Instituciones comerciales y productivas, una preocupación.
Teniendo en cuenta que según el Decreto N 3609 y la Ley Provincial 3575 que motivó esta decisión es transitorio (desde el 01 de septiembre hasta el 31 de diciembre), nos parece una decisión absolutamente apresurada.
Esta decisión del BNA es tomada en oficinas alejadas de nuestra Provincia sin contemplar el pensamiento de los actores económicos locales. Nuestra Provincia no es de las más importante respecto a la cantidad de habitantes, pero a nivel económico las carteras de los distintos sectores que están bajo el ámbito de la Gerencia Zonal de la Pampa, SI representan y tienen un importante volumen con respecto a las que el Banco posee en el Interior del país, y no está siendo valorada.
Es por ello que instamos a las autoridades del Banco de la Nación Argentina que reconsideren su decisión y busquen alternativas que no perjudiquen la economía local y al Gobierno de La Pampa que optimice sus gastos a fin de cumplir sus objetivos no creando nuevos impuestos o aumentando los existentes, atento a que esta medida impacta indirectamente en todos los pampeanos y que se cumpla la temporalidad de la medida adoptada. –
ENTIDADES COMPROMETIDAS CON EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE NUESTRA PROVINCIA:
CAMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y PRODUCCION DE LA PAMPA, CAMARA DE EXPENDEDORES DE COMBUSTIBLE DE LA PAMPA, ASOCIACION AGRICOLA GANADERA, CONINAGRO, FEDERACION AGRARIA, SOCIEDAD RURAL ARGENTINA, ASOCIACION DE PRODUCTORES DEL OESTE PAMPEANO.