En la mañana de este viernes se desarrolló la tercera sesión ordinaria del periodo 2025 del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa la cual fue encabezada por la presidenta del cuerpo y viceintendenta, Romina Montes de Oca.
En la oportunidad fueron aprobadas las Ordenanzas que ratifican las resoluciones dictadas por el Departamento Ejecutivo «Ad Referendum» que declaran de interés público la obra en la cual intervendrán las calles Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio entre las calles 25 de Mayo y Pellegrini; la ejecución de la obra pública de construcción de la red urbana de baja tensión, subestaciones y alumbrado público en barrios populares y la ejecución de la obra pública de pavimentación de la colectora de la calle Carlos Gaich entre calles Río V y Ramona Pereyra
Fueron parte de la misma los concejales y concejalas Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín, Lorena Guaiquian y Mariano Alfageme por el bloque oficialista, mientras que por la UCR estuvieron Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci; por el PRO Fernanda Oddi y Marcelo Guerrero y por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera.
En primer término, el vecino Hugo Ferreyra, de la calle Rio de la Plata entre Joaquín Ferro y Raúl B. Díaz hizo uso de la banca del vecino para reclamar por una obra de asfalto cuyo consorcio fue pagado y aún no fue realizada.
Calle Yrigoyen
Por mayoría, con un desempate sin debate y con el voto de la presidenta, se aprobó la Ordenanza que ratifica la Resolución Nº 100/25 del Departamento Ejecutivo dictada «Ad-Referéndum» del Concejo Deliberante, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra pública en la cual intervendrán las calles Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio entre las calles 25 de Mayo y Pellegrini.
Ovejero (FREJUPA) indicó que «esto es muy importante para seguir mejorando la ciudad y para que nuestro microcentro sea un espacio amigable para los peatones. Con esta iniciativa apuntamos a una ciudad más modera y sustentable para beneficio de todos y todas».
Camargo indicó «que no es un proyecto ya que la obra ya está en marcha por eso no vamos a acompañar.»
Oddi (PRO) dijo que «estas acciones transforman las ciudades, pero llama la atención que una obra de tal envergadura nos tenemos que enterar por los medios y que no esté en el presupuesto. Por ello no vamos a ratificar este proyecto ad referéndum»
Red de energía
También por mayoría y con desempate de la presidenta Montes de Oca, se sancionó la Ordenanza que ratifica la Resolución Nº 114/25 del Departamento Ejecutivo dictada «Ad-Referéndum» del Concejo Deliberante, mediante la cual se declara de Interés Municipal la ejecución de la obra pública de construcción de la red urbana de baja tensión, subestaciones y alumbrado público en el barrio popular «El Nuevo Salitral», «El Amanecer» y «Micaela García».
Ovejero argumentó que este proyecto «busca garantizar algo fundamental: el acceso a la energía eléctrica de barrios que lo necesitan. Esto no es un gasto, es una inversión. Es un paso clave que muestra que cuando el Estado escucha, las soluciones llegan a quienes lo necesitan».
Castañiera pidió su abstención en este punto ya que «refiere a la seguridad de los vecinos. Este proyecto es un acto de irresponsabilidad de quienes promueven este tipo de medidas».
Bompadre rechazó los términos de lo dicho por la concejala Castañiera y adelantó que el Bloque del FREJUPA «no iba a autorizar la abstención de la concejala de Comunidad Organizada ya que queremos que explicite su postura con su voto».
Guaiquian (FREJUPA) dijo que «la electricidad da oportunidades. Esas que estos vecinos y vecinas no han tenido y que ellos mismos se han originado. Hemos escuchado a los y las vecinas que necesitan de la energía para mejorar su calidad de vida y la educación de sus hijas e hijas. Es una política pública que viene a saldar y generar igualdad de oportunidades»
Camargo (UCR) expresó la posición del Bloque UCR: «Son varias aristas que hay que abordar. Esto es una resolución en la que no puede haber debate porque está vigente y rige y es similar a un DNU la cual debería ser para situaciones extraordinarias. Estos barrios no están ubicados, salvo una parte de El Salitral, en zona residencial. El resto está en zona de recuperación y otra de urbanización futura. No hay planificación concreta. Para nosotros es imposible legitimar al intendente en este punto y por eso vamos a votar en contra».
Guerrero (PRO) precisó que «el alcance de nuestra intervención está limitado porque no es una Resolución. Esta decisión avanzará independientemente de nuestra intervención. No podemos acompañar decisiones sin contar con toda la información y esto es importante para nuestra responsabilidad como concejales. Las dudas no nos permiten tomar una decisión firme y exigimos que se respete la propiedad privada con un proceso de expropiación de acuerdo a la ley. Por todo eso no vamos a acompañar este proyecto».
Ovejero (FREJUPA) refutó a la oposición: «Lindas y largas las alocuciones de la oposición, pero los problemas los generan ellos y las soluciones las traemos nosotros. Estos barrios se generaron en los gobiernos de Macri y Altolaguirre y ahora nosotros le traemos la solución a los y las vecinas».
Por último y antes de la votación, Alfageme (FREJUPA) enfatizó en que «hay que pensar en los vecinos y vecinas porque como dijo Eva Perón, «donde hay una necesidad hay un derecho» y cuando aprobemos esto vamos a poder mirar a la cara a los y las vecinas y decirles que hoy tienen una necesidad menos y un derecho más».
Pavimentación Gaich
Por unanimidad, se aprobó la Ordenanza que ratifica la Resolución Nº 117/25 del Departamento Ejecutivo dictada «Ad-Referéndum» del Concejo Deliberante, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra pública de pavimentación de la colectora de la calle Carlos Gaich entre calles Río V y Ramona Pereyra. «Este proyecto -dijo Ovejero- va en sintonía con todo lo que se está haciendo en la ciudad y va de acuerdo con una policita publica que busca transformar la realidad de los barrios. Esta obra va a ser ejecutada por la Dirección de Vialidad y con trabajadores municipales».
EMTU
Por unanimidad, se aprobó la Ordenanza que ratifica la Resolución Nº 125/25 del Departamento Ejecutivo dictada «Ad-Referéndum» del Concejo Deliberante, mediante la cual se exime del pago de la Tasa por Servicio de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros establecida por el Capítulo 24 de la Ordenanza N° 237, desde el día 26 de febrero del corriente año hasta tanto se encuentre instalado y en funcionamiento el equipo homologado para el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Otros temas
Se aprobó por mayoría el repudio al video publicado por la cuenta oficial de Casa Rosada en la plataforma X sobre el 8M y el discurso violento hacia la lucha de las mujeres y diversidades En tanto por mayoría, se rechazó el Despacho de Mayoría de la Comisión de Derechos Humanos que dictaminaba el rechazo sobre el mismo punto.
Luego, se votó negativamente el Despacho de Mayoría de la Comisión de Derechos Humanos que objetaba el Proyecto de Resolución que expresa el rechazo al Decreto N° 70/2025 por el cual el Gobierno Nacional disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. El mismo tenía un Despacho por minoría el cual fue aprobado.
De igual manera se trató y se aprobó el rechazo al cierre del Centro Cultural «Haroldo Conti», ubicado en el predio de la ex- ESMA.
Por unanimidad, se aprobó la reserva en Comisión Administrativa y Reglamentaciones del Expte N° 154/1998-30 (CD) caratulado «S/Demandas iniciadas al Municipio» y aprueba la devolución al Departamento Ejecutivo de los Exptes N° 3170/2024/1-1 y N° 4019/2024/1-1.
Por unanimidad, se aprobó la Ordenanza que ratifica la Resolución Nº 014/25 dictada «Ad-Referéndum» del Concejo Deliberante, que prorroga por Trescientos Sesenta y Cinco (365) días el plazo dispuesto en el Artículo 7º del Decreto Provincial Nº 176/91, ratificado por Ley Provincial Nº 1375.
Por mayoría, se aprobó la Ordenanza que rechaza el Proyecto de Ordenanza
que suspende la aplicación de la Resolución Nº 875/2024 del Departamento Ejecutivo.
Interés municipal
Sobre tablas se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución presentado por las concejalas y los concejales del Bloque FREJUPA, que declara de Interés Municipal las actividades artísticas organizadas por la colectiva TRANS y Travesti que visualiza la lucha por los derechos para vivir dignamente sin sufrir discriminación por su orientación sexual e identidad de género que se desarrollará el día 31 de marzo del corriente año. Guaiquian (FREJUPA) dijo que «la conducta discriminadora se manifiesta sobre aquellas personas que ejercen la libertad de expresar su identidad de género. Es necesario promover políticas públicas que tiendan a la inclusión. Creemos que las pequeñas acciones que acompañan la visibilización suma a estas políticas públicas y acompañan a estos colectivos que vienen luchando por sus derechos».
También sobre tablas y por unanimidad se aprobó la Declaración de Interés Municipal del libro «Radamé, un campeón panamericano en La Pampa» que reconoce la historia de vida del reconocido atleta y entrenador cubano Radamé González Tamayo quien además hace años está instalado en nuestra provincia.
En el mismo sentido se declaró de Interés Municipal la fotonovela llamada «Lo siento», editada por usuarias/os y trabajadoras/es del dispositivo grupal del Hospital de Día «La Molas» y la trayectoria de la Academia de Formación Musical «ApasiónArte», en su 7º aniversario.
Además, se estableció el uso de la frase «Año 2025 – 40 Aniversario del Juicio a las Juntas Militares», en la papelería oficial del Concejo Deliberante durante el corriente año.
Por último, se aprobó la Ordenanza que prorroga hasta el 31 de diciembre del año 2025 el permiso otorgado por el artículo 9°, inciso e), apartado 1) de la Ordenanza N° 6983, modificatoria de la Ordenanza N° 4226 referida al Servicio de Transporte Público de Pasajeros – Coches Taxímetros
Espacio especial
En el espacio destinado a homenajes y consideraciones, el concejal Mariano Alfageme (FREJUPA) hizo una reflexión de una nueva conmemoración del 49 aniversario del último Golpe de Estado en la Argentina. «En esta oportunidad el Gobierno nacional hizo un video totalmente repudiable haciendo alusión a la teoría de los dos demonios y sin hacer mención a los crímenes cometidos por el estado y al juzgamiento de los militares. Aquí en el Concejo sumamos nuestro espacio para charlas y una muestra fotográfica porque es importante reflexionar junto a nuestras juventudes de lo que sucedió en esa época para seguir construyendo un sistema democrático y más memoria, más verdad y más justicia».