El sector del servicio doméstico enfrenta un estancamiento salarial, ya que en abril de 2024 los haberes no experimentarán modificaciones respecto al mes anterior. Esto se debe a los acuerdos alcanzados en enero en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que fijaron un incremento retroactivo del 1,3% para diciembre de 2024 y un adicional del 1,2% para enero de 2025, abonado en febrero. Hasta la fecha, no se han anunciado nuevas subas.
El tributarista Sebastián Domínguez advirtió que los salarios en este sector están “muy retrasados” y señaló que “la política del gobierno sería que empleado y empleador negocien porque no se puede mantener el mismo valor aun con baja inflación”. En este contexto, la inflación registrada en enero fue del 2,2%, en febrero del 2,4% y en marzo se estima que ronde el 2,5%, con alimentos y bebidas como los rubros de mayor impacto.
El próximo 3 de abril se celebra el Día de las Empleadas Domésticas, fecha declarada no laborable que conmemora la promulgación de la Ley 26.844 en 2013. Esta normativa reguló y definió las condiciones laborales en el sector, incluyendo tareas de limpieza, mantenimiento, asistencia domiciliaria y cuidado no terapéutico de personas.
Salarios vigentes en abril
Según la resolución 1/2025, los montos para abril serán los siguientes:
Tareas generales:
Con retiro: $2.863 por hora y $351.233 mensuales.
Sin retiro: $3.089 por hora y $390.567 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas:
Con retiro: $3.089 por hora y $390.567 mensuales.
Sin retiro: $3.454 por hora y $435.246 mensuales.
Caseros:
$3.089 por hora y $390.567 mensuales (sin retiro).
Tareas específicas:
Con retiro: $3.270 por hora y $400.310 mensuales.
Sin retiro: $3.585 por hora y $445.613 mensuales.
Supervisores/as:
Con retiro: $3.454 por hora y $430.878 mensuales.
Sin retiro: $3.783 por hora y $479.950 mensuales.
Además, corresponde un adicional por zona desfavorable del 30% sobre los salarios mínimos en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y en el Partido de Patagones (Buenos Aires).
Extras y antigüedad
El pago de horas extra incluye un recargo del 50% en días comunes y del 100% en sábados después de las 13 horas, domingos y feriados. En cuanto a la antigüedad, se abona un adicional del 1% por año sobre los salarios mensuales, sin importar la categoría laboral.