• 18/04/2025 22:02

Roberto Sacco, nuevo jefe de Bomberos de Winifreda: “Ser voluntario es una pasión, aunque implique muchos sacrificios”

Roberto Sacco asumió recientemente como jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Winifreda y, en una entrevista radial con Radio Contacto 104.1, compartió su visión del compromiso que implica este rol, así como los desafíos que enfrenta el cuerpo en la actualidad. Con 40 años de experiencia en el servicio —desde sus comienzos en Trenque Lauquen en 1985—, Sacco habló con profunda vocación y orgullo de esta responsabilidad.

“Cuando todos corren, nosotros vamos hacia el lugar del peligro”, expresó. Destacó que ser bombero voluntario no es solo una elección, sino una forma de vida que exige preparación constante, incluso los fines de semana, cuando en lugar de descansar con la familia, se destinan horas a capacitaciones. “Somos un poco locos, pero sin el apoyo familiar no podríamos hacer esto”, agregó.

En cuanto a lo profesional, resaltó que hoy el bombero debe ser mucho más que valiente: debe estar preparado. Desde incendios hasta materiales peligrosos, las disciplinas se han diversificado, y Sacco, que además es coordinador nacional en la especialidad de materiales peligrosos, participa activamente en formaciones en todo el país.

El cuartel de Buenifreda es también referente en cuanto a equidad de género. “Tenemos alrededor de 12 mujeres, lo cual es un número muy alto en relación al total del cuerpo”, dijo. De hecho, la incorporación femenina ha sido tal que debieron ampliar vestuarios y espacios para sus bomberas.

Respecto a su zona de acción, el cuartel cubre una vasta área que incluye parte de Eduardo Castex, Colonia Barón, Victorica, Luan Toro y hasta zonas de Santa Rosa, aunque el sistema de emergencias permite que cualquier cuartel colabore fuera de su jurisdicción cuando se ve superado.

Uno de los momentos más destacados de los últimos tiempos fue la intervención frente al frigorífico Carnes Pampeanas, donde debieron controlar un derrame de ácido fosfórico. “Estuve a cargo de la situación y trabajamos con la brigada de materiales peligrosos”, recordó Sacco.

Consultado sobre las necesidades del cuerpo, fue claro: “Nos falta terminar el centro de entrenamiento de la Federación Pampeana. Tenemos muchas especialidades y necesitamos un espacio preparado. Para eso, hacen falta fondos”. También pidió que se revise el acceso a la obra social provincial SEMPRE, al cual hoy no todos los bomberos pueden acceder por incompatibilidades con el monotributo u otras condiciones laborales.

Aunque cuentan con seguros por accidentes en servicio, las coberturas no son altas, y muchas veces los voluntarios deben cubrir de su bolsillo gastos cotidianos. “No recibimos sueldos, ni viáticos, y en algunos casos ni siquiera estamos exentos de tasas municipales o licencias”, explicó.

Por último, Sacco hizo un llamado a la comunidad: “Necesitamos que la gente se acerque, colabore con los cuarteles, se asocie o simplemente participe. Nosotros vendemos rifas, hacemos eventos como Lechón Móvil o choripaneadas para sostenernos. Cada gesto suma”.

Con pasión, compromiso y humildad, Roberto Sacco dejó en claro que ser bombero voluntario en La Pampa no es solo apagar incendios, sino entregar el alma por el prójimo, sin pedir nada a cambio.