• 20/05/2025 07:56

Terremoto político en CABA: La Libertad Avanza ganó y el PRO cayó al tercer puesto tras 18 años de hegemonía

En una jornada electoral histórica para la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza, el espacio liderado por el presidente Javier Milei, logró un contundente triunfo en las elecciones legislativas del 18 de mayo. Con el 97,46% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Manuel Adorni alcanzó el 30,14% de los votos, dejando en segundo lugar al peronismo de Leandro Santoro (27,34%) y relegando al PRO, liderado por Silvia Lospennato, al tercer puesto con apenas 15,93%, su peor resultado desde 2005.

La participación fue baja, apenas del 53,29%, y el resultado fue interpretado como un durísimo golpe para el PRO y su fundador, Mauricio Macri, quien se involucró de lleno en la campaña. La derrota fue aún más contundente si se considera que el PRO no ganó en ninguna de las 15 comunas de la Capital, poniendo fin a una hegemonía que comenzó en 2007 con la llegada de Macri a la jefatura de Gobierno.

El oficialismo porteño, liderado actualmente por Jorge Macri, también quedó seriamente dañado. Su decisión de desdoblar las elecciones para “municipalizar” la campaña no dio frutos y lo obliga ahora a revisar una gestión cuestionada en toda la campaña. El fracaso también salpica a figuras históricas del partido como Horacio Rodríguez Larreta, quien quedó en cuarto lugar con el 8,07%, aunque logró conservar su banca en la Legislatura junto a Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.

Desde el Frente de Izquierda, Vanina Biasi (3,16%) consiguió ingresar al recinto, mientras que otros candidatos como Ramiro Marra (2,62%), Paula Oliveto (2,50%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,67%) quedaron fuera.

En su discurso tras la derrota, Silvia Lospennato reconoció que “los resultados no fueron los esperados” y llamó a la ciudadanía a “estar atenta frente a posibles hechos de corrupción”. Por su parte, Leandro Santoro expresó que “el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”.

Javier Milei y su hermana Karina, artífice de la estrategia electoral, celebraron el triunfo como un espaldarazo a la gestión nacional. El presidente incluso cruzó públicamente a Mauricio Macri tras acusaciones de campaña sucia, llamándolo «llorón», en un cruce que deja muy comprometidas las chances de una futura alianza entre ambos espacios.

La victoria también marca el ascenso político de Patricia Bullrich, quien abandonó el PRO para afiliarse a La Libertad Avanza. Su protagonismo en la campaña fue clave y ya suena como candidata para las legislativas de octubre.

El terremoto político de estas elecciones plantea una nueva dinámica en la Ciudad de Buenos Aires: por primera vez en dos décadas, el PRO ya no es el partido dominante, y la fuerza libertaria consolida su avance en uno de los principales bastiones del país.