• 22/08/2025 14:28

Alerta por «Cuentos del Tío» millonarios en Eduardo Castex: Estafas con falsos descuentos de gas

Ago 21, 2025 , , , , ,

En las últimas semanas, varios vecinos de Eduardo Castex han sido víctimas de una nueva ola de estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”, con un agravante: el uso de inteligencia artificial para vulnerar la seguridad de las cuentas bancarias. Los casos más resonantes incluyen la estafa a un vecino por más de $3 millones y, más recientemente, un robo que superaría los $7 millones.

Los estafadores contactan a sus víctimas, en su mayoría adultos mayores, por teléfono, ofreciendo supuestos descuentos en el servicio de gas natural. Aprovechando el aumento en el consumo y las tarifas, los delincuentes envían un enlace con el logo de la empresa Camuzzi Gas Pampeana. Al hacer clic en el link para acceder a las promociones, los afectados son engañados. En el caso más grave, el de un reconocido profesional, los estafadores le solicitaron un reconocimiento facial a través de una videollamada para «acceder» a las supuestas tarifas diferenciales.

Con este escaneo facial, los delincuentes lograron acceder a las cuentas bancarias de la víctima en el Banco de la Nación Argentina (BNA) y Mercado Pago. En dos transferencias, sustrajeron $2 millones y $3 millones respectivamente. Posteriormente, con el reconocimiento facial capturado, hicieron otras dos transferencias de $999.999 cada una. Según fuentes policiales, el monto pudo haber sido mayor, ya que el sistema del Banco de La Pampa (BLP) frustró varios intentos de transferencia.

Las autoridades locales reiteran el pedido a la comunidad para que no proporcionen datos personales vía telefónica y que, bajo ninguna circunstancia, acepten videollamadas de personas desconocidas que solicitan un escaneo facial, ya que esta es una de las principales formas en que los delincuentes logran concretar las estafas.

A esta modalidad se suman las estafas que se generan en la aplicación Marketplace de Facebook, un mecanismo que, si bien es de vieja data y no utiliza nuevas tecnologías, sigue afectando a quienes publican productos o intentan realizar compras, cayendo en transacciones inexistentes.