El día 28 de octubre de 2013 entre las horas 01,30 y las 03,30 horas, en momentos en que se encontraba en su domicilio, Ilda Susana Palacio de Corredera, fue sorprendida por tres masculinos, los que ingresaron a la vivienda a través de una claraboya del baño y una vez dentro, ejercieron violencia física sobre su persona solicitándole que les entregue grandes sumas de dinero.
Ilda Susana Palacio de Corredera fue maniatada, amordazada, rociada con alcohol, recibió golpes sobre rostro entre otras agresiones físicas, amenazándola constantemente de muerte; sustrayendo dinero en efectivo, artículos del hogar, prendas de vestir varias de la damnificada, anillos, cadenas, aros, perfumes, una aspiradora, una multiprocesadora, así como también la sustracción de una camioneta Ford Ecosport Titanium, en la que se dieron a la fuga; abandonando a la damnificada, quien quedó amordazada y atada en el baño de la propiedad.
En 2023 volvió a delinquir y fue condenado por daño y violación de domicilio, lo que motivó la revocación de su libertad condicional.
En la actualidad, Jamad goza de salidas transitorias y puede visitar a su familia regresando al penal por sus propios medios. En agosto de este año quedó en condiciones de solicitar la libertad asistida, mientras que en febrero de 2026 cumpliría el total de la condena.
La Cámara Federal de Bahía Blanca ordenó tramitar un hábeas corpus a favor de José María «Mono» Jamad, quien denunció hostigamiento de penitenciarios en la Colonia Penal y haber sido aislado como represalia. La defensa sostiene que su integridad está en riesgo. El Juzgado Federal de Santa Rosa había rechazado el pedido, pero la Cámara consideró que debe analizarse en audiencia pública. Jamad cumple condena por delitos cometidos en 2013 y 2023 y actualmente tiene salidas transitorias. en 2023 volvió a delinquir y fue condenado por daño y violación de domicilio, lo que motivó la revocación de su libertad condicional.