• 24/09/2025 23:12

La familia busca justicia tras años de lucha legal y dolor

Sep 24, 2025 , , ,

El juicio oral y público por la muerte de Lía Falcón, la joven de 22 años atropellada en Santa Rosa, ya tiene fecha confirmada. El debate se realizará los días 21, 22, 23, 24 y 27 de octubre, y tendrá como imputado a Francisco Roldán, acusado de homicidio simple con dolo eventual.

Un largo camino judicial

El proceso judicial atravesó múltiples instancias antes de llegar a esta etapa. El juez de control Carlos Ordaz elevó la causa a juicio tras admitir todas las pruebas presentadas por la fiscalía. La defensa de Roldán intentó frenar el avance con varios recursos, pero fue rechazada en tiempo récord por los tribunales superiores.

Primero, el Tribunal de Impugnación Penal, a cargo del juez Filipo Rebecchi, descartó la apelación en cinco días. Luego, el Superior Tribunal de Justicia también desestimó una nueva impugnación en apenas cuatro días. «No solo vieron la verdad, sino que me atendieron con una humanidad que me sorprendió», expresó Alejandra Falcón, madre de la víctima.

El recuerdo de Lía y una herida que no cierra

El trágico hecho ocurrió a plena luz del día, cuando Lía cruzaba una calle con el semáforo a su favor. Su madre aún no comprende por qué Roldán, “fanático del automovilismo y conocedor de fierros”, no detuvo su vehículo. Denunció que el imputado habría pasado el semáforo en rojo, a gran velocidad y manipulando el celular.

Para la familia, no se trató de un accidente. Acompañados por la abogada Aldana Prost y el fiscal Saco, sostienen que fue un homicidio con dolo eventual, y esperan que la justicia lo confirme en el juicio.

«Todos somos Lía»

Alejandra Falcón manifestó que este juicio no es solo por su hija, sino también por otras víctimas de la imprudencia al volante. «No te deseo ningún mal porque soy distinta a vos, pero sí que pagues con todo el peso de la ley», escribió, dirigiéndose al acusado. Y concluyó: «Hoy y siempre, todos somos Lía, la voz que Roldán calló».