• 26/09/2025 19:36

Baja la pobreza en Santa Rosa – Toay: el INDEC registró un 25,6% en el primer semestre de 2025

Los indicadores de pobreza e indigencia en el conglomerado Santa Rosa – Toay mostraron una mejora en el primer semestre de 2025, según datos del INDEC. La pobreza bajó del 32,1% registrado a fines de 2024 al 25,6%, mientras que la indigencia descendió levemente del 10,4% al 9,7%.

En términos de hogares, el 18,9% se encuentra bajo la línea de pobreza y el 6,7% en situación de indigencia. Esto representa 9.873 hogares pobres y 3.521 indigentes, que comprenden a 34.224 personas pobres y 13.002 indigentes dentro del aglomerado.

Comparación regional y contexto provincial

La región Pampeana, que incluye a La Pampa, registró una de las tasas más bajas del país con 30,5%, frente a otras como el NEA (39%) y Cuyo (33,8%). La Patagonia fue la región con menor incidencia (27%).

En paralelo a estos datos nacionales, el Gobierno provincial presentó los resultados del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta propia que evalúa si los hogares pueden cubrir la canasta básica alimentaria.

El IVS se ubicó en 4,2% para Santa Rosa – Toay, mostrando una leve baja respecto al 4,5% de febrero de 2025. A nivel provincial, el índice también descendió: de 4,1% a 3,5%, en una medición que abarcó a 10 localidades representando al 72% de la población pampeana.