• 28/10/2025 07:09

Argentina, entre los peores sistemas jubilatorios del mundo según el Índice Mercer 2025

Argentina, entre los peores sistemas jubilatorios del mundo según el Índice Mercer 2025

Argentina quedó penúltima (puesto 51 de 52 países) en el Índice Global de Pensiones 2025 elaborado por Mercer y el CFA Institute, que evalúa la calidad de los sistemas jubilatorios a nivel mundial. El país obtuvo una calificación general de 45,9 puntos (categoría D), superando solo a una nación y muy por debajo de los líderes como Países Bajos, Islandia, Dinamarca, Israel y Singapur.

El estudio mide tres aspectos: adecuación, sostenibilidad e integridad. Argentina logró 60,8 puntos en adecuación (C+), 31,3 en sostenibilidad (E) y 42,4 en integridad (D). La directora de Mercer, Dolores Liendo, advirtió que “la sostenibilidad del sistema argentino está en jaque”, ya que el país cuenta con un aportante por cada 1,7 jubilados, alta informalidad laboral y un gasto previsional del 46% del presupuesto nacional.

Según el informe, solo 3 de cada 10 jubilados aportaron los 30 años requeridos, mientras que la mayoría accedió mediante moratorias, lo que debilita la viabilidad del sistema. Para revertir la situación, Mercer recomienda reformas graduales que incluyan mayor formalización laboral, incentivos al ahorro voluntario, unificación de regímenes y ajustes en la edad jubilatoria.

En contraste, países como México, Chile, Colombia y Uruguay avanzan con reformas estructurales para fortalecer sus sistemas de pensiones y garantizar jubilaciones más sostenibles.