• 17/11/2025 16:06

Recta final del juicio por el femicidio de Paola Recuna: la Fiscalía pidió prisión perpetua

El juicio oral por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en 2022, avanzó este lunes hacia su desenlace con el alegato final de la fiscala Cecilia Molinari, quien solicitó prisión perpetua para el imputado, Rolando Quiroga. Durante su exposición, Molinari fue enfática: “No pudo ser más que Quiroga quien realizó este hecho, era el único que tenía intención de matar a Paola”.

Un ataque ejecutado en segundos

Según la reconstrucción presentada ante el Tribunal —integrado por Boulenaz, Sáez Zamora y Olié—, el agresor actuó con extrema rapidez: “El hecho se produjo en 30 segundos, fue lo que demoró Quiroga en entrar, matar y escapar del lugar”, describió Molinari, remarcando la alevosía del ataque.
Quiroga, acusado por homicidio agravado por el vínculo, alevosía y femicidio, optó por escuchar los alegatos desde una habitación contigua y no dentro de la sala de audiencias.

Entre los testimonios que siguieron de cerca todo el proceso estuvo el de la prima de la víctima, conocida como “la mujer de remera roja”, quien declaró y acompañó cada instancia del juicio.

El impacto en los hijos

La fiscala hizo hincapié en el daño causado a los hijos de la pareja: “No solo dejó a sus hijos sin madre ni padre, sino que el ataque lo cometió delante de su hijo de 8 años”.
Incluso comparó la situación del niño con el recordado caso del hijo de Purrera, quien solo pudo declarar más de una década después del femicidio de su madre, resaltando así la magnitud del trauma presenciado.

“Paola fue asesinada por ser mujer”

La Secretaría de la Mujer, querellante en la causa, adhirió al pedido de prisión perpetua y subrayó el móvil de género: “Paola fue asesinada por ser mujer y por el odio de Quiroga”.
Tanto la Fiscalía como la querella consideraron que la evidencia es contundente: el imputado habría asesinado a Recuna de dos puñaladas pese a tener una restricción perimetral vigente. Los mensajes de WhatsApp —calificados por Molinari como “el ADN de la causa”— resultaron determinantes. En ellos, Quiroga había amenazado: “Los agarro a los dos juntos y los cago matando. Vos no pasás de esta noche”.

La defensa insiste en la “duda razonable”

La defensa oficial, en contraste, pidió la absolución. Argumentó que existe “una duda más que razonable” sobre la autoría y cuestionó la legalidad de las pruebas digitales. Además, planteó que no hay certezas sobre el arma utilizada: “No hay pruebas físicas de que sea el cuchillo el utilizado” y sostuvo que “lo único que vincula a Quiroga con el hecho es el testimonio de Barrios”.

Fecha de la sentencia

El Tribunal dará a conocer el fallo el próximo 3 de diciembre. Para la lectura de la sentencia está prevista la presencia de los hijos de Paola Recuna, quienes han seguido de cerca el proceso en búsqueda de justicia.