La medida de fuerza convocada por CTERA para este jueves tuvo un alto acatamiento en La Pampa, según informó Utelpa. Se realizó una clase pública en la Plaza San Martín de Santa Rosa en repudio a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la no convocatoria a la Paritaria Nacional del sector.
Claudia Calderón, representante de Utelpa, mencionó que la decisión del paro se tomó tras el decreto de necesidad de urgencia del Ejecutivo Nacional que eliminó el FONID, un importante fondo para el sector docente. Además, repudió la criminalización de la protesta y el protocolo de Bullrich, que buscan invisibilizar e inmovilizar a las organizaciones sindicales.
Durante la clase pública, se expusieron los dos ejes principales del paro y se homenajeó al docente Carlos Fuentealba, asesinado en Neuquén en 2007. Participaron también docentes universitarios y otras organizaciones gremiales estatales, brindando su apoyo a los despedidos en organismos nacionales.
Calderón mencionó que la pérdida del FONID para los docentes pampeanos varía entre un 10% y un 8%, dependiendo de la cantidad de cargos y horas cátedra. Sin embargo, en otras provincias la situación es más grave, ya que no existe el fondo de compensación salarial y los salarios pueden llegar a ser de 100.000 pesos o menos.
El paro nacional docente es una muestra del descontento del sector con las políticas del gobierno nacional. Los docentes exigen la restitución del FONID, la convocatoria a la paritaria nacional y el respeto a la protesta social.