Durante la tercera jornada del juicio oral por el asesinato de la estudiante Agustina Fernández en Cipolleti, Río Negro, Félix Villegas, jefe de Criminalística de la Policía de Río Negro, afirmó que el atacante golpeó a la víctima con un juego de llaves. El debate se centró en la validez de las pruebas y las hipótesis de la investigación, así como en la presunta participación de Pablo Parra.
Villegas respaldó el trabajo policial de recolección de pruebas, incluyendo el análisis del trozo de tela azul, y destacó la validez de la evidencia. Realizó pruebas con llaves similares y concluyó que coincidían con las lesiones de Agustina. Sin embargo, se cuestionó la posible contaminación de pruebas, especialmente con respecto al ADN encontrado en la tela azul.
La defensa de Parra cuestionó diversas muestras de ADN y buscó descartar sospechas sobre otros posibles culpables, aunque las investigaciones apuntaron hacia él, basándose en imágenes de cámaras de seguridad que contradecían su versión de los hechos.
El juicio continúa con testimonios que intentan esclarecer los eventos que rodearon el trágico suceso, mientras se debate la validez de las pruebas y la credibilidad de los testimonios.
En la segunda audiencia, ocurrida el martes, se revelaron datos sobre las conductas de acoso de Parra hacia otra mujer, según informó la fiscalía local. En rigor, el testimonio de una expareja de Parra, quien solicitó mantener su identidad en reserva, arrojó luz sobre un patrón de comportamiento manipulador y abusivo.
Según su declaración, Parra habría empleado sus conocimientos en informática y su posición de poder para acosarla. Incluso llegó a intentar ingresar a su lugar de trabajo forzando la cerradura con un destornillador.
El hostigamiento habría comenzado durante la relación y continuó tras su finalización, cuando Parra la persiguió en moto y creó perfiles falsos en línea para mantener contacto. La expareja describió un ambiente de temor constante y paranoia, y hasta se llegó a sentir amenazada por las acciones del joven.
El testimonio, presentado durante la segunda jornada del juicio por jurados, buscó demostrar un patrón de violencia de género por parte de Parra. El juicio se inició el lunes y se extenderá hasta el viernes 17 de mayo.