• 27/03/2025 14:09

Se registró el consumo de carne más bajo de los últimos 30 años

May 16, 2024

En el primer cuatrimestre del año el consumo de carne vacuna se ubicó un 17,5% por debajo del registrado en el mismo período del 2023, siendo de esta forma, el registro más bajo de las últimas tres décadas, según indica un informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Con estos guarismos -detalla el relevamiento- el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 42,4 kilos/año en el primer cuatrimestre de 2024, resultando 18,5% menor al registrado en igual lapso de 2023.

Esto se traduce en una caída en el consumo de carne bovina de 9,6 kg por habitante al año, durante los primeros cuatro meses de 2024, con relación a igual período del año anterior.

En lo que respecta a los precios al consumidor, durante abril el capítulo alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza inferior a la del nivel general. En relación a marzo la suba fue de 5,7% a 9,2%.

Dentro de los alimentos, el precio promedio de las ‘carnes y derivados’ otra vez se ubicó entre los que menos subieron (4,9%). Fue el valor promedio de los cortes vacunos relevados por el INDEC el que contribuyó a esta desaceleración, ya que aumentó 4,7% en relación a marzo. En cambio, el precio del pollo se incrementó 8,2% en el mes. Finalmente, en la comparación interanual el precio promedio de los cortes vacunos que mide el INDEC registró un alza de 284,3% (con un máximo de 304,8% en el caso de la carne picada común y un mínimo de 265,7% en el caso del asado