El Frente de Gremios Estatales y la UTELPa han anunciado un paro total de actividades para el próximo 10 de junio en la provincia de La Pampa. La medida se toma en respuesta a lo que consideran una recomposición salarial insuficiente por parte del Gobierno provincial. Esta acción, que durará 24 horas, contará con la participación de todos los gremios estatales y se acompañará de una movilización.
En un comunicado dirigido a la Secretaría de Trabajo, los gremios expresaron su preocupación por el incremento acumulado del 66,98% en los salarios desde noviembre de 2023 hasta abril de 2024, frente a una inflación del 107% en el mismo período. Además, se han quejado del impacto en el poder adquisitivo de los empleados públicos, con una pérdida del salario real del 41,35% en la provincia.
Entre las demandas, se destaca el reclamo por un 13% adeudado del año 2020 y el incumplimiento de un acuerdo de 2018 relacionado con los básicos en las distintas escalas. Los gremios también exigen la reapertura de la paritaria durante este mes para aliviar la situación de los empleados públicos con ingresos inferiores a la canasta básica.
El principal gremio docente, UTELPa, se sumará al paro como muestra de solidaridad y en respuesta al «fuerte desfinanciamiento nacional hacia las provincias». Enfatizan la importancia de recomponer el salario docente y garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos, especialmente para quienes son sostén de familia.
Ante el contexto nacional de desregulación económica y aumento de tarifas, los gremios de La Pampa están dispuestos a llevar adelante todas las acciones necesarias para proteger los intereses de los trabajadores, tanto a nivel provincial como nacional.