El Departamento de Justicia y el FBI recibieron al menos una denuncia criminal sobre la maniobra de $ Libra. Se habla de ganancias ilícitas por entre 80 y 100 millones de dólares, y la lista de acusados es larga y por supuesto, tiene en Javier Milei a su principal figura. En ella están también el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh, los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Según reveló el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, la denuncia la presentó el estudio jurídico Moyano & Asociados, especializado en fraudes financieros y con historial de cooperación con el FBI y otras agencias estadounidenses. Representan, mayormente, a inversores argentinos, aunque advierten que hay «miles» de damnificados en todo el mundo. Los denunciantes sostienen que la justicia de EEUU tiene jurisdicción sobre el caso, ya que los fondos se movieron desde territorio estadounidense y la plataforma KIP Protocol, utilizada en la operatoria, está registrada en Kansas City, Missouri.
Pocas horas después de conocer la denuncia, el Presidente volvió a X. “Ups”, publicó, para compartir una nota de Infobae que no lo exculpa, pero menciona el pasado del abogado que denunció a Milei en Estados Unidos: estuvo detenido por extorsión en 2011.
Hayden Mark Davis y su firma Kelsen Ventures aparecen en el centro de la tormenta. Davis, quien se presentó como asesor del gobierno argentino en «tokenización», acusó a Milei de haberle quitado el respaldo al proyecto sin previo aviso. «Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores en redes sociales», aseguró en un video. La reunión entre ambos tuvo lugar el 30 de enero, con la promesa de «acelerar el desarrollo tecnológico argentino».
Julian Peh, creador de KIP Protocol y otro de los que visitó al Presidente, aseguró en un comunicado que «el lanzamiento del token y la creación de mercado estuvieron completamente a cargo de Kelsen Ventures». Peh se había reunido con Milei el 19 de octubre en el Hotel Sheraton Libertador, y luego logró que un retuit de Milei impulsara un alza del 20% en su criptomoneda.
Mauricio Novelli, socio de Manuel Terrones Godoy en N&W Professional Partners, es otro actor clave en la trama. Conocido de Milei desde hace años, ofició de enlace con KIP Protocol. Fue, además, uno de los organizadores de un «Tech Forum» en el que participó el presidente. La reputación de Novelli viene manchada por su historial en inversiones digitales dudosas. En 2022, Milei ya había recomendado otro de sus proyectos, el NFT «Vulcano», que colapsó en dos semanas.
Desde el mundo cripto, Charles Hoskinson, creador de Ethereum y Cardano, reveló que Novelli y Terrones Godoy le exigieron una coima para concertarle una reunión con Milei. «Me dijeron que solo podría estrecharle la mano y salir en una foto grupal, salvo que pusiera dinero», denunció en redes sociales. No responsabilizó a Milei directamente, pero dejó en claro que fue utilizado por sus intermediarios.
El rol de Karina Milei
La hermana del presidente, Karina Milei, también queda en la mira. Facilitó el ingreso de Novelli a la Casa Rosada, donde fue recibido el 8 de enero en una reunión de cuatro horas y media. En total, registró cinco visitas a Balcarce 50 con su autorización y cuatro más a la oficina «pre-privada SP», anexa al despacho presidencial. También Hayden Mark Davis ingresó a la Casa de Gobierno con su visto bueno.
El viernes pasado, el presidente utilizó sus redes para impulsar $ Libra. «La Argentina crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina. $ Libra», publicó en su cuenta de X. Cinco horas después, el tuit desapareció. Afirmó que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto».
Ahora, un estudio de abogados presentó una denuncia y el Departamento de Justicia de EE.UU. evalúa su papel en la trama. «Requerimos que se investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovó varios emprendimientos que resultaron estafas», dice el escrito.