El papa Francisco, líder espiritual de más de mil millones de católicos y referente político global, falleció este lunes a los 88 años, según informó el Vaticano a través de un comunicado oficial difundido por su canal en Telegram.
Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia, murió a las 7:35 (05:35 GMT), apenas un día después de haber dado su último mensaje público desde el balcón de la basílica de San Pedro durante la celebración de Pascua.
“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, leyó el cardenal Kevin Farrell en el comunicado oficial. “Esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”.
El papa había recibido el alta médica el pasado 23 de marzo, luego de permanecer hospitalizado durante 38 días por una neumonía grave. Según fuentes vaticanas, su estado de salud seguía siendo delicado y había enfrentado dos episodios críticos en los últimos meses.
Nada en la historia personal de Bergoglio hacía prever el destino extraordinario que lo aguardaba aquel 13 de marzo de 2013, cuando fue elegido papa. Su pontificado quedará en la memoria como uno de los más significativos del siglo XXI, por su compromiso con los pobres, el diálogo interreligioso, el cuidado del medio ambiente y su constante llamado a la paz.