Desde su reciente creación, esta Fiscalía temática promueve la coordinación interinstitucional para generar sinergia entre el Ministerio Público Fiscal, la Agencia de Investigación Científica, productores, organizaciones rurales y autoridades policiales y contravencionales, garantizando una respuesta integral. Entre sus pautas de actuación se establecen directrices claras para la investigación de ilícitos en el ámbito rural, incluyendo la precisión en la ubicación, la identificación de personas y animales, la recolección de evidencia y el análisis de patrones delictivos. Esto contempla también el secuestro de elementos probatorios como vehículos y armas.
¿Cuáles son los delitos abarcados?
El ámbito de actuación de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos comprende un amplio espectro de delitos tipificados en el Código Penal y en leyes nacionales especiales, como aquellos relacionados con la conservación de fauna (Ley N° 14.346), residuos peligrosos (Ley N° 24.051) y política ambiental nacional (Ley N° 25.675). También abarca delitos como hurto, robo agravado, usurpación de agua y daños en el ámbito rural, entre otros.
El objetivo final es lograr una persecución penal eficaz y una rápida aclaración de los hechos, con el fin de reducir la impunidad en los delitos rurales y fortalecer la seguridad en las zonas productivas de la provincia.