• 11/09/2025 23:04

Capacitación en RCP y uso del DEA: una herramienta clave para salvar vidas

Este sábado 13 de septiembre, la comunidad de Santa Rosa tendrá la oportunidad de participar en una capacitación abierta sobre RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y el uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático), organizada por el instructor Juan Aider Bonaguro. La jornada se realizará en la Escuela N°180 , en dos horarios: a las 10:00 y a las 16:00 horas.

En diálogo con Radio Contacto, Bonaguro destacó la importancia de estas capacitaciones, especialmente en el marco del mes de la concientización sobre la muerte súbita. Según datos de la Sociedad Argentina de Cardiología, en el país se registran más de 45.000 muertes súbitas al año, muchas de ellas en ámbitos prehospitalarios como el trabajo, las escuelas, los gimnasios o la vía pública.

«Por eso es fundamental que todos estemos preparados. Con conocimientos básicos y una rápida intervención, se puede salvar una vida», remarcó Bonaguro.

¿Quiénes pueden participar?

La capacitación está abierta al público en general, desde adolescentes en adelante. No es necesario contar con experiencia previa. Los contenidos incluyen teoría y práctica durante aproximadamente 3 horas y media, con instrucción sobre maniobras de RCP y uso correcto del desfibrilador automático.

¿Qué se necesita para participar?

Inscripción previa (los cupos son limitados a 25 personas por grupo).

Colaboración solidaria: se solicita llevar un útil escolar (hojas, carpetas, cuadernos, etc.) como forma de inscripción, que será donado a la escuela anfitriona.

Ropa cómoda para las actividades prácticas.

Los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 2954-316499 o a través de Instagram en @rcp.capacitacioneslapampa

Juan Aidel Bonaguro es profesor de Educación Física, guardavidas y estudiante de paramedicina. Su experiencia en primeros auxilios lo llevó a comprometerse con la capacitación comunitaria, convencido de que la prevención y la acción rápida son claves ante emergencias.

«No hay ambulancia en el mundo que llegue en cuatro minutos. Nuestras manos pueden marcar la diferencia», concluyó.

Esta actividad cuenta con el respaldo de Prevención ART Sancor Seguros y se repite mensualmente en Santa Rosa, alternando entre la Escuela 180 y la Escuela 95, con el objetivo de seguir concientizando y capacitando a más personas.

Saber RCP es salvar vidas. Participá, aprendé y ayudá.