Se reunió la Comisión de Ríos, presidida por Juan Barrionuevo, y se emitió dictamen favorable por unanimidad al proyecto de resolución por el que se manifiesta la adhesión, este 21 de octubre, al «Día de la reafirmación de los derechos pampeanos sobre la cuenca interprovincial del río Atuel».
Juan Barrionuevo destacó un hecho histórico para la provincia: la creación de la primera colonia agrícola en el noroeste provincial, aprobada el 21 de octubre de 1909 por el entonces presidente de la Nación, José Figueroa Alcorta.
El diputado explicó que aquella resolución nacional aprobó «la mensura y división de los lotes 11 y 20, fracción A, que abarcaban una superficie total de 9.700 hectáreas, subdivididas en 93 chacras de 100 hectáreas y otras fracciones menores. Con ese acto administrativo se puso en marcha el primer sueño de regadío y crecimiento en la región, impulsando el asentamiento de familias agricultoras y la expansión económica de la zona», señaló.
Sin embargo, lamentó que ese proyecto pionero «no haya podido consolidarse plenamente por las reiteradas interrupciones del escurrimiento del río proveniente de Mendoza», una problemática histórica que aún condiciona el desarrollo del noroeste pampeano.
Hacienda y presupuesto
Se reunió, también, la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por Daniel Lovera, y se dictaminó en tres proyectos.
El primero obtuvo dictamen favorable por mayoría, mientras que la minoría decidió fijar posición en el recinto. Se trata de una iniciativa de ley por la que se transfiere a título gratuito al municipio de Alta Italia un inmueble de propiedad de la provincia de La Pampa.
Más adelante, también obtuvo dictamen favorable por mayoría, mientras que la minoría optó por fijar posición en el recinto, el proyecto de ley por el que se propicia la transferencia de dominio, a título gratuito, de un inmueble de titularidad de la provincia de La Pampa a favor de la Comisión de Fomento de Maisonnave.
Por último, consiguió dictamen favorable por mayoría, en tanto la minoría fijó posición en el recinto, la iniciativa de resolución por la que se solicita al Poder Ejecutivo que analice la posibilidad de incluir en el Presupuesto 2026 la ampliación y/o refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud de La Humada.