• 22/08/2025 16:47

Fortalecen la Red de Salud en La Pampa: Se suman 12 sillones odontológicos y se refuerza la atención con unidades móviles

El Ministerio de Salud de La Pampa ha entregado 12 nuevos sillones odontológicos que serán distribuidos estratégicamente en hospitales y centros de salud de distintas localidades de la provincia. Esta iniciativa busca fortalecer la red de atención, garantizar la equidad territorial y mejorar la calidad del servicio bucodental en toda la región.

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó que la adquisición y distribución de los equipos «responde a criterios sanitarios y de equidad territorial», con el objetivo de brindar atención moderna y de calidad en todo el territorio. Los nuevos sillones, con diseño ergonómico y sistemas de iluminación LED, optimizan la precisión y seguridad en procedimientos como extracciones, restauraciones y controles preventivos, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales.

Equipamiento y cobertura en todo el territorio
La entrega de los equipos se realizó en varios puntos de la provincia. En Santa Rosa, se destinaron tres unidades al Centro Sanitario, una al Hospital Comunitario Evita y otra al Hospital Lucio Molas. Además, se distribuyeron sillones en hospitales de General Acha, Anguil, Telén, General Pico, General San Martín, Victorica y Santa Isabel.

Un aspecto destacado de esta política es la reutilización de recursos: varios de los sillones reemplazados fueron reacondicionados y redistribuidos en otras localidades para ampliar la cobertura. Esta medida forma parte de una política integral del Gobierno provincial para fortalecer el primer nivel de atención odontológica, que también incluye la incorporación de profesionales y el trabajo sostenido con unidades móviles.

Unidades móviles: la clave para la atención en zonas de menor acceso
Fernando Urretavizcaya, odontólogo del Programa Provincial de Odontología, subrayó el papel esencial de las dos unidades móviles odontológicas que recorren el territorio pampeano. Cada una de estas unidades está equipada con un sillón completo e instrumental específico, y cuenta con un equipo de profesionales que se traslada a localidades que no tienen un servicio permanente o que necesitan reforzar su cobertura.

Un ejemplo de esta estrategia es el Hospital de Catriló, que actualmente se encuentra en refacción y ampliación. Mientras duran las obras, la atención se mantiene gracias al trabajo de una de estas unidades móviles. Además de la atención en zonas de difícil acceso, las unidades móviles brindan atención programada en comunidades específicas, como la Colonia Menonita de Guatraché.

Urretavizcaya explicó que las unidades móviles también participan activamente en los operativos del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE), realizando controles de salud bucal a niños de 1° y 6° grado en escuelas de toda la provincia. «Esta iniciativa permite detectar precozmente patologías, orientar a las familias y fomentar hábitos saludables desde la infancia», concluyó el profesional, reafirmando el compromiso de garantizar el acceso a una atención odontológica de calidad para todos los pampeanos, sin importar su lugar de residencia.