En un comunicado del Partido Comunidad Organizada, se ha señalado la grave situación que atraviesa la Argentina, vinculada a las recientes declaraciones del Presidente Javier Milei sobre una operación financiera privada. Se resalta que esta situación es especialmente preocupante debido a que la Ley de Ética Pública de la Nación prohíbe este tipo de actos, los cuales involucran compras de acciones y movimientos financieros sin las distinciones necesarias entre el ámbito privado y público.
El comunicado también destaca cómo la intervención del Presidente ha afectado la seguridad jurídica y la institucionalidad del país, generando un impacto negativo en la credibilidad internacional sobre los activos argentinos, bonos y acciones.
El escrito menciona que en el pasado se intentó destituir a Milei, y ahora se percibe nuevamente un intento por parte de ciertos sectores políticos que han sido cómplices de enormes corrupciones que perjudicaron al pueblo argentino. En particular, se hace referencia a los casos de fraude vinculados a la gestión kirchnerista, como el escándalo de YPF, el fraude en Vialidad Nacional y la corrupción en la obra pública.
No obstante, el comunicado advierte que la actual complejidad de la situación no es producto de los ataques externos, sino que se debe también a los propios actos del entorno cercano a Milei. Se hace referencia a maniobras dentro de la provincia de La Pampa que han favorecido al oficialismo local, ocultando casos de corrupción como el del petróleo pampeano, además de la incorporación de personas vinculadas a la corrupción dentro del mismo partido de Milei.
En este contexto, se hace un llamado urgente al Presidente para que se exprese públicamente, a través de una cadena nacional, con el fin de ofrecer explicaciones claras al pueblo argentino y al mundo. Se insta a que se asuma la responsabilidad por lo sucedido, con el objetivo de minimizar el impacto en la confianza de las inversiones y en la estabilidad financiera de Argentina.