• 16/10/2025 21:44

Donaciones, inclusión y cultura: intensa jornada legislativa en el Concejo Deliberante de Santa Rosa

Este jueves se llevó a cabo la decimosexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Santa Rosa, en la que se aprobaron por unanimidad diversas iniciativas de alto impacto social, entre ellas la donación de terrenos a tres instituciones deportivas barriales.

El cuerpo deliberativo sancionó las ordenanzas que disponen la donación, con cargo, de inmuebles a los clubes Club de Sóftbol Mayu, Asociación Civil Club Atlético Deportivo Matadero y Fundación Entre Tiempo. Los proyectos fueron tratados en conjunto y contaron con el respaldo unánime de todos los bloques.

Desde el oficialismo y la oposición destacaron la importancia de esta decisión. La concejala Bompadre (FREJUPA) expresó: “Es emocionante escuchar las voces de tantos niños que hoy tienen su lugar. La gente va a concretar un esfuerzo de años para tener un espacio propio”. En la misma línea, Camargo (UCR) valoró “la lucha de las instituciones por sus espacios” y el rol clave de los clubes barriales “en la formación de personas”.

Oddi (PRO) subrayó que las donaciones responden a una “política deportiva planificada” y Ovejero (FREJUPA) remarcó la diferencia con los comodatos: “Los clubes necesitan tener escritura para acceder a programas y mejorar su infraestructura”.

También hubo palabras de apoyo de Guaiquián (FREJUPA), quien puso en valor el rol social de estas entidades que “acompañan a los más vulnerables”, mientras que Paci (UCR) pidió que “la política no interfiera en hechos nobles como estos”. Castañeira (CO) cerró la ronda de intervenciones resaltando la función del deporte en “la inclusión, formación y contención de niños y jóvenes”.

Nuevas ordenanzas: tránsito, cuidado y cultura

Además, se aprobó el sentido único de circulación para la calle Ingeniero Carlos José Mac Allister, en el tramo comprendido entre Martín Luther King y Savioli. La medida busca ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial.

Otro punto destacado fue la creación del Registro Municipal de Cuidadores y Cuidadoras, destinado a personas que se dedican al cuidado de adultos mayores y personas que requieran atención. Bompadre explicó que este registro “pone en valor y amplía las posibilidades laborales del sector”.

Ingresos del Ejecutivo

Durante la sesión también ingresaron tres notas del intendente municipal solicitando prórrogas para la presentación de la Ordenanza Tarifaria 2026 y el Presupuesto 2026. Asimismo, se propuso crear una Comisión Especial integrada por todos los bloques para analizar una nueva ordenanza que regule el control y la rendición de cuentas municipales.

Cultura, memoria e identidad local

El Concejo aprobó por unanimidad varias declaraciones de interés municipal, entre ellas:

Los libros «Tras los pasos de la ciudad…», de Eugenia Giugno, que reconstruyen la historia urbana de Santa Rosa.

La proyección de las películas «Presente Continuo» (sobre el autismo) y «Norma También», documental sobre la histórica luchadora por los derechos de los jubilados Norma Plá.

El concierto solidario del pianista Emilio Peroni “Solo Piano – Por un mundo libre de polio”.

La participación santarroseña en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades.

La 39° edición del ciclo Octubre Coral y la presentación del libro «Alberto Cortez, La Vida», de Laura Etcheverry.

La trayectoria de la joven bailarina Evelyn Nicole Nowak, reconocida a nivel internacional.

También se manifestaron beneplácitos por el desempeño del judoca Tomás Quintero, por la labor del movimiento Libres Mariposas, y por los 40 años de trayectoria del gastronómico Jorge Núñez.

Homenajes y reflexiones

En el espacio destinado a consideraciones especiales, Oddi (PRO) homenajeó a la política venezolana Corina Machado, recientemente distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por los derechos humanos en su país.

Por su parte, Castañeira (CO) destacó que octubre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama e hizo un llamado a la prevención, la empatía y la visibilización de las violencias que enfrentan muchas mujeres. “Cuidar también es elegir la palabra justa y que cada persona pueda expresarse sin miedo”, señaló.